Entradas

18ª CAJA DE MÚSICA de Fundación Caja Rural Granada

Imagen
La Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar, un año más, el ciclo de conciertos didácticos gratuitos dirigido a escolares de las provincias de Granada, Almería y Málaga. Desde el 22 de abril hasta el 28 de mayo de 2025, se celebrarán seis ciclos de conciertos didácticos que tendrán lugar tanto en el Auditorio de Caja Rural de Granada como en diversos municipios de Andalucía Oriental. Estos conciertos están destinados a estudiantes de Educación Infantil y los primeros cursos de la ESO, y se espera que alrededor de 10.000 escolares participen en esta edición. El programa artístico ofrece una propuesta variada que incluye géneros como el pop, las músicas del mundo y la música con objetos reciclados. Participarán destacados artistas de diversas procedencias, Andalucía, Madrid y Valencia: Arigato, Ajayú, Manu Rubio, Cuentitis Muqiquitis, Joaquín Sánchez y Música a la Carta. CALENDARIO: AUDITORIO CAJA RURAL GRANADA 26, 27, 28 mayo. Arigato. Cuento que te canto. Educación Infantil 12, ...
Imagen
  De 1º a 4º Educación Primaria 7 mayo 2025 Huércal Overa 8 mayo 2025 Guadix 9 mayo 2025 Coín Canción Protesta. MANU RUBIO (YO SOY RATÓN) Un grito de los niños y niñas pidiendo que los adultos bajemos a su altura y les ofrezcamos un entorno comprensivo y amoroso sobre el que puedan ir construyendo su propio yo. Yo soy Ratón se aleja de la música infantil al uso: composiciones dignas de las mejores bandas rock con letras que tratan desde  la mirada de los niños y niñas aquellos temas que verdaderamente les afectan. Profesor de psicomotricidad y músico, Manu Rubio, líder de Yo soy Ratón, ha publicado su tercer álbum, de nuevo con letras transgresoras, de conciencia y reivindicativas, alejadas eso sí de tintes políticos, que hace que su club de fans aumente día a día. El pasado 29 de mayo sonaba en una calle de Bravo Murillo que cambiaba los coches por las familias que celebraban el Día del Niño. Por supuesto no podía faltar el gran éxito escatológico CACA con el que el público i...
Imagen
   Educación Infantil 25 abril 2025 Nerja 23 abril 2025 Huétor Tájar 24 abril 2025 Padul ARBOLITO Y LA ABUBILLA. AJAYÚ Se trata del espectáculo del cuento musical “Arbolito y la Abubilla”.  Arbolito es el personaje principal del cuento y la narradora es la Abubilla.  Una historia de transformación personal que reivindica la necesidad de  dedicar nuestro tiempo a lo que amamos. Una obra musical, que relata la  historia hilando en la narración las 20 canciones originales del cuento,  inspiradas en la 'Teoría del Aprendizaje Musical' de E. Gordon y otras  pedagogías activas actuales, con amplia variedad rítmica y sonora, con  ritmos de raíz de todo el mundo, que ofrecen diversidad y riqueza al  espectáculo.   ENLACE A VIDEO Duración: 45 minutos INSCRIPCIÓN MUNCIPIOS MATERIAL DIDÁCTICO

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AUDITORIO CAJA RURAL GRANADA

Imagen
  AUDITORIO CAJA RURAL GRANADA 26, 27, 28 mayo. Arigato. Cuento que te canto. Educación Infantil 12, 13 y 14 mayo. Cuentitis Musiquitis. Beatelitis. Primer ciclo primaria 28, 29, 30 abril. Vibrató. Segundo y tercer Ciclo Primaria 22 y 23 abril, y 5 de mayo. Música a la carta. Pop meets Classics. Tercer ciclo Primaria y primer ciclo ESO APERTURA DE PLAZO DE INSCRIPCIÓN 10 DE FEBRERO 2025 FORMULARIO AUDITORIO CAJA RURAL GRANADA

POP MEETS CLASSICS. Música a la carta. De 5º Primaria a 2º ESO

Imagen
  Auditorio Caja Rural Granada 22 y 23 abril y 5 de mayo. Música a la carta. Pop meets Classics. Tercer ciclo Primaria y primer ciclo ESO POP MEETS CLASSIC es un espectáculo con música en vivo de violín y piano y una narrativa en clave de humor para explorar las canciones más escuchan hoy los adolescentes. A través de versiones frescas de temas icónicos, interpretadas en directo, los adolescentes descubrirán cómo artistas como Dellafuente, Aitana o Karol G beben de géneros como la música caribeña, el flamenco, el hip-hop o el rock clásico.   Duración del espectáculo. 50 minutos. Marta Iglesias González es violinista, docente y musicoterapeuta con amplia experiencia en el ámbito artístico y educativo. Con formación en el Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia y un máster en Musicoterapia por la Universidad Autónoma de Madrid, combina su trayectoria artística, en proyectos clásicos y actuales, con el uso de...

VIBRA-TÓ. Todo Vibra, Todo Suena. De 4º a 6º Educación Primaria

Imagen
  Auditorio Caja Rural Granada 28, 29, 30 abril. Vibrató.  Todo Vibra, Todo Suena.  Segundo y tercer Ciclo Primaria Vibra-Tó: Todo Vibra, Todo Suena VIBRATÓ es un colectivo de músicos investigadores y multi-instrumentistas que crean instrumentos musicales a partir de objetos cotidianos y materiales de desecho; investigan acerca de instrumentos de todo el mundo y transmiten su amor por la música, el folclore y sus instrumentos, la ciencia y la ecología a través de talleres, conciertos y divulgación en radio y televisión. Han colaborado como divulgadores en espacios televisivos como La Aventura Del Saber de La 2 de TVE y con entidades como el Museo del Prado, MIMMA y Museo Picasso, Orquesta Filarmónica de las Palmas de Gran Canaria, Instituto Cervantes, Universidad de Almería y Granada, Matadero y Conde Duque (Madrid), Greenpeace, ACNUR,  Teatro Real o Teatro de la Maestranza de Sevilla, con e...

CUENTITIS MUSIQUITIS. Beatelitis. De 1º a 3º Educación Primaria

Imagen
  AUDITORIO CAJA RURAL GRANADA 12, 13, 14 de mayo. Cuentitis Musiquitis. Beatelitis. Educación primaria (primer ciclo) 10:00 h y 11:30 h ¿Qué pasaría si los Beatles hicieran canciones para peques? En Cuentitis Musiquitis hemos querido responder a esa pregunta, y hemos adaptado las canciones más famosas del cuarteto de Liverpool a lenguaje y temática infantil. Su LADY MADONNA se convierte en un canto de amor a nuestra “Mami mandona”; PENNY LANE pasa a ser cualquiera de nuestras calles; Gritaremos “No más deberes” al ritmo de TWIST AND SHOUT; Donde John cantaba DON’T LET ME DOWN nosotros cantaremos “He cateao”;  Paul ya no tiene miedo de llegar a los 64, sino a la mayoría de edad; el  YELLOW SUBMARINE al que cantaba Ringo... Bueno, sigue siendo amarillo. Igual que el sol de George en HERE COMES THE SUN. Y como ellos, pediremos a nuestro público un poco de HELP! Todo en un formato sencillo en el que nos centraremos más en la narración y los juegos que en intentar imitar a un...